Seguro que ha visto en más de una ocasión en la etiqueta de un producto el certificado ecológico europeo. Pero, ¿Qué hay detrás de esa flor de tallo verde con las estrellas de la bandera europea de determinados productos que portan este etiquetado? Ni más ni menos que la certificación de que el producto en cuestión cumple con los estrictos criterios sostenibles definidos a nivel europeo, y la garantía de que el producto que adquirimos se ajusta a los máximos requisitos sostenibles.

De esta forma y gracias a la Etiqueta Ecológica Europea se fomentan los productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos ante los demás productos de la misma categoría, proporcionando a los consumidores orientación e información exacta y con base científica sobre los productos, contribuyendo de esta forma a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección reforzando el papel de la industria sostenible.

Como consumidores, identificaremos a través de esta etiqueta los productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente, merced a este sistema voluntario creado por la Unión Europea en 1992

Este certificado sostenible lo encontraremos en muchos bienes y servicios, y también forma parte de la industria sostenible. Exceptuando productos alimenticios, bebidas o productos farmacéuticos, entre otros, el resto son susceptibles de conseguir esta etiqueta de certificación.

 

¿CÓMO SE CONSIGUE ESTA CERTIFICACIÓN SOSTENIBLE?

Para solicitar la atribución de la etiqueta ecológica europea el fabricante, prestador de servicios o comerciante deberá presentar una solicitud de atribución a la autoridad competente designada por el Estado miembro (en el caso de España, las Comunidades Autónomas); Ésta, controlará que el producto se ajuste a los criterios de la etiqueta ecológica y decidirá sobre su concesión, en función de los criterios establecidos para tal fin.

Antes de ser otorgada la Etiqueta Ecológica Europea, la normativa europea analizará el impacto del producto sobre el medio ambiente en todas las fases de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas, pasando por la producción, la distribución y la eliminación de sus residuos. Se trata de controles especialmente exhaustivos que garantizan la máxima calidad y sostenibilidad de los productos.

Cabe destacar que los productos reconocidos con esta etiqueta no tienen por qué ser más caros que el resto de su categoría. Pero, eso sí, nos garantizan el valor añadido del respeto al medio ambiente y que, a su vez, cumple con estándares sostenibles muy estrictos.

 

INDUSTRIA SOSTENIBLE; UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA PARA LAS EMPRESAS.

En la utilización de productos industriales, también apostar por la industria verde implica impulsar la producción sostenible. Porque haciendo un uso más eficaz de la energía y los materiales, reducimos el impacto medioambiental de su producción y uso.

Descubra la gama de productos industriales respetuosos con el medio ambiente y las alternativas ecológicas para la empresa que le ofrecemos en Industria Verde, e incorpore nuestros productos sostenibles a su sistema de producción. Porque mejorar los procesos productivos desde la responsabilidad medioambiental nos afecta a todos.

 

Artículos Relacionados:

¿Por qué comprar productos respetuosos con el medio ambiente?

Olfa Green: Cutérs comprometidos con la sostenibilidad

 

 

USO DE COOKIES: Utilizamos “cookies” propias y de terceros, para analizar el tráfico web y de personalización; de preferencias y de publicidad comportamental de terceros. Puede ampliar información, o saber cómo cambiar la configuración, en “POLÍTICA DE COOKIES.